La Universidad Centroamericana, el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica y el Programa de Maestría en Estudios Culturales con énfasis en memoria, cultura y ciudadanía, están organizando para el mes de julio 2017 el VI Congreso Centroamericano de Estudios Culturales Debates Culturales: memoria e interculturalidad. Espacio académico dedicado al estudio y reflexión de las culturas centroamericanas, así como a la divulgación de la producción académica regional e internacional sobre Centroamérica. El Congreso tiene como propósito fortalecer el campo de los Estudios Culturales como un espacio de encuentro entre disciplinas, proyectos académicos, profesionales, culturales, políticos y éticos sobre Centroamérica. También, impulsar el diálogo de saberes entre academia, profesionales de la gestión cultural e integrantes de organizaciones sociales, culturales y artísticas, especialmente de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
Las inscripciones como ponentes son en línea y estarán abiertas hasta el 12 de marzo del año en curso. Por favor sigan este enlace para obtener información detallada del evento y acceder a la inscripción: Inscripciones en línea
Avances del Portal de Revistas de Historia del IHNCA
El Portal de la Revista de Historia, representa un nuevo recurso en línea, que el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la UCA, tendrá a disposición de investigadores, académicos y público en general, para la consulta y descarga de artículos contenidos en la Revista de Historia. A la fecha la Biblioteca trabaja en función de integrar los artículos al portal.
Obras Dariana en el IHNCA
La Colección Dariana, reúne obras escritas por el poeta nicaragüense y padre del Modernismo Rubén Darío (1867-1916). Forma parte de las colecciones documentales más valiosas del IHNCA-UCA y está compuesta por 177 libros, tanto de su autoría como de la de otros que estudian su vida y obra. Valor agregado le da a la colección el tener 10 títulos de primeras ediciones, entre los que están: Las Rosas andinas: rimas y contra-rimas.(1888).
Canto a la Argentina y otros poemas (1914), Al libertador Bolívar: Oda. (1883).
Parte de la colección es la Revista Mundial Magazine, cuya dirección literaria fue encargada a Rubén Darío. Publicación rica en su presentación tipográfica, artística y variados temas literarios de colaboradores entre los principales literatos y escritores de España y de los países hispanoamericanos. Ilustrada con fotografías, dibujos y caricaturas, como de artículos de carácter humorístico y una sección bibliográfica. En el 2016, gracias a las gestiones del Dr. Sergio Ramirez y el Rector de la UCA de El Salvador, P. Andreu Oliva, el IHNCA recibió, en carácter de donación, las ediciones digitalizadas por la UCA de El Salvador el Diario La Unión de El Salvador, del poeta fue editor.
Nueva rampa de acceso al IHNCA
Desde inicios del presente año el IHNCA cuenta con una maravillosa y funcional rampa que facilita el ingreso a sus instalaciones, invita a visitar el Instituto y participar en sus activiadades. Esto es parte de las políticas de la Universidad Centroamericana. Les esperamos en nuestros eventos del 2017!
Próximamente
Celebre con el IHNCA el Día Internacional de la Mujer. Feria del libro el miércoles 8 de marzo. Descuentos fabulosos solo para mujeres.
Los murales de la Nicaragua Revolucionaria, 1979-1992, David Kunzle. El IHNCA-UCA prepara la publicación de este maravilloso libro a colores sobre el auge del movimiento muralista en Nicaragua.
Intercambio de experiencias en la Universidad Francisco Marroquín. La Directora de la Biblioteca del IHNCA, Lissette Ruiz, participará en la 8ª. Semana de preservación 2017, a realizarse del 24 al 28 de abril en la Universidad Francisco Marroquín, de Guatemala, para presentar los proyectos de digitalización desarrollados en el IHNCA.
|